Técnico en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente

 

TITULO:

Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente

 

PrevencionSEDE DONDE SE IMPARTE LA CARRERA:

Casa Central Osorno                     Sede Copiapó

Sede La Calera                             Sede Vallenar

Sede Valparaiso

 

RÉGIMEN DE ESTUDIO:

Jornada Vespertina 18:00 HRS – 22:00 HRS

 

OBJETIVOS GENERALES:

  • La Carrera de Técnico en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, persigue formar un Técnico de Nivel Superior que recoje, primero que todo, el ideario institucional en cuanto a los valores y principios que rigen el accionar de PRODATA y que pone el énfasis en una sólida formación ética y valórica, fundamental en carreras de esta naturaleza, donde la honestidad, la transparencia, la responsabilidad, el orden, la lealtad, la empatía, el compromiso con las personas y la naturaleza, la vocación de servicio, la visión de futuro, teniendo en consideración los escenarios presentes de los medios laborales y medioambientales, son competencias indispensables para el desempeño laboral.
  • En relación con la formación laboral específica, el Alumno(a) de la Carrera de Técnico en  Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, producto del trabajo de campo que desarrollará en su proceso formativo contará, al egresar, con los conocimientos y habilidades necesarias para, en apoyo al profesional del caso o en labores que directamente se le asignen, gestionar y supervisar planes, procesos y actividades sistemáticas tanto de Prevención de Riesgos como de Aspectos Medio Ambientales, que permitan eliminar y/o controlar los riesgos laborales  que afectan directamente la eficiencia y la productividad en las empresas y condiciones ambientales desde la perspectiva pública o privada para efectos de minimizar o eliminar impactos o condiciones no deseadas o fuera de la normativa vigente. Contará, para estos efectos, con el conocimiento y aplicación de ciencias básicas llevadas a terreno, junto con los profesionales del caso, en lo concerniente a la prevención y protección de la salud de los trabajadores unidas al análisis de procesos productivos y sus residuos y su impacto en el medio ambiente (evaluaciones de impacto ambiental), un indispensable y fundamental manejo de legislación relacionada con la Prevención de Riesgos y con el Medio Ambiente, tanto a nivel nacional e internacional, traducido en su participación en sistemas de evaluación y auditoría de riesgos laborales y medioambientales.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Comprender y valorar la prevención de los riesgos laborales y la protección del medio ambiente como condiciones indispensables para la subsistencia del ser humano y de la naturaleza, en toda su enriquecedora proyección.
  • Gestionar y supervisar planes, procesos y actividades sistemáticas propias de la prevención de riesgos laborales que permitan eliminar y/o controlar los riesgos laborales que afectan directamente la eficiencia y la productividad en las empresas.
  • Gestionar y supervisar planes, procesos y actividades sistemáticas propias del Medio Ambiente que permitan eliminar y/o controlar las condiciones ambientales desde la perspectiva pública o privada para efectos de minimizar o eliminar impactos no deseados o fuera de la normativa vigente.
  • Manejar con propiedad ciencias básicas que permitan su aplicación en la realización de actividades de observación y análisis, para el beneficio de las condiciones laborales de las personas y de la gestión ambiental.
  • Proyectar escenarios futuros que pongan el acento en la ecuación que promueva las mejores condiciones laborales para el ser humano y para el medio ambiente que lo circunda.

 

CAMPO OCUPACIONAL:

El Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, podrá desempeñarse en Empresas Públicas y Privadas.

Su campo laboral, por tanto, corresponde a:

  • CONAMA.
  • Ministerio del Trabajo.
  • Centros de investigación y Planificación del Medio Ambiente.
  • Empresas en General, en cumplimiento a la normativa existente, relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales.
  • Mutuales.
  • Compañías de seguros.
  • Establecimientos Educacionales.
  • Organizaciones Comunitarias.
  • Municipios.

También, con la respectiva acreditación (certificación) podrá desempeñarse bajo la modalidad de ejercicio libre de su profesión, estableciendo  relaciones de trabajo interdisciplinarias, para su mejor desempeño.

 

Contacto

Centro de Formación Técnica Prodata Copiapó
Calle Vallejo N° 789
Copiapó

0522227129

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratis Webnode