Nuestra Institución
El Origen del Centro de Formación Técnica Prodata comienza el año 1976, con dos áreas de trabajo: entrega de Servicios Computacionales y de Capacitación Ocupacional, específicamente en el campo de la Computación, orientado a cursos con franquicia tributaria, para ello deben realizarse los trámites administrativos para ser reconocido por el SENCE, constituyéndose jurídicamente como una ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES, siendo esta la primera empresa del área creada en la Región de Los Lagos.
En 1977, aparte de realizar los cursos de Capacitación con Franquicia Tributaria, se ofrece al mercado, cursos de Programación en Computación, con una duración de un año; Operador de Computadores, con una duración de 6 meses y de Digitación, con duración de 3 meses. Esta nueva línea se creó, en la época en que las empresas de la Región, recién comenzaban a incorporar el Computador como una herramienta de trabajo, esto significó que nuestra Institución fue pionera en la Capacitación en el área de la computación. En el año 1978, la ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES, creada en el año 1976, se transforma en Sociedad de Responsabilidad Limitada, denominándose PRODATA LTDA. En el año 1979, se crea la Carrera de Técnico en Computación e Informática, con una duración de 2 años, siendo nuevamente la primera carrera de Computación dictada en la Región. En el año 1980, nuestra Institución, con una visión futurista crea la primera Carrera Técnica de Secretariado Ejecutivo mención Computación, marcando un hito a nivel nacional. En el año 1984, por un lado, con la promulgación del Decreto con Fuerza de Ley Nº24 de 1981, que produce un cambio radical al concepto de Educación Superior, estableciendo los tres estamentos de la Educación Superior (Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica); y por otro lado, el permanente desafío de nuestra Institución por proyectarse y entregar un mejor servicio a esta incipiente necesidad de formación y capacitación, se crea el 6 de agosto de 1984 el INSTITUTO EDUCACIONAL PRODATA LTDA., una Sociedad de Responsabilidad Limitada con el objeto social específico de Servicios Educacionales. El objetivo principal de la creación de esta nueva sociedad, fue para iniciar el proceso de reconocimiento como Centro de Formación Técnica por parte del Ministerio de Educación Pública, finalizando este proceso, el día 20 de febrero de 1985, cuando el Ministerio a través del Decreto Exento Nº45 autoriza el funcionamiento del Centro de Formación Técnica "INSTITUTO EDUCACIONAL PRODATA LTDA". Junto al reconocimiento, el día 25 de junio de 1985, por Resolución Exenta Nº1581 el Ministerio de Educación, aprueba los Planes y Programas de Estudio de las carreras de Computación y Secretariado Ejecutivo Mención Computación. En el año 1986, fue reconocida la Carrera de Administración de Empresas mención Instituciones Financieras (Resolución Exenta Nº 148), como una manera de formar profesionales técnicos para el área financiera que, por estos años, tenía un gran auge con la incorporación a la Banca Chilena de nuevas entidades financieras tanto de Bancos, Financieras e Isapres. Esta carrera, despertó gran interés en los jóvenes que visualizan un campo laboral donde desempeñarse, hasta ese momento ocupado por personas sin formación especializada. En el año 1987, se crea la Carrera de Técnico en Auditoría (Resolución Exenta Nº 675. En el año 1988, el Centro debió solicitar al Ministerio el cambio de nombre de la carrera, quedando como "Contabilidad General con Mención en Auditoría" (Resolución Exenta Nº 3353), cambio que significó un mayor interés entre los jóvenes, y que permitió que su campo laboral quedara abierto para el trabajo independiente o dependiente. En el año 1988 (Resolución Exenta Nº 515), se aprueba el funcionamiento de la Carrera de Asistente del Educador de Párvulos, la que desde sus inicios ha contado con una gran demanda, manteniendo un importante número de jóvenes matriculadas. La finalidad de crear esta Carrera, corresponde a la necesidad de cubrir un rol importante en los niveles de Sala Cuna, Medio y Transición, que hasta esta fecha era cubierto por personal Auxiliar que no tenía ningún tipo de formación, lo que constituía un permanente riesgo en el cuidado de niños. En elaño 1998 (Decreto Exento Nº 561), se crea y logra el reconocimiento para impartir la Carrera de Asistente Jurídico. El objetivo principal está orientado a formar técnicos que estén preparados para enfrentar y llenar cupos que se originarán con la nueva Reforma Judicial. En el año 2002, el Centro presenta al Ministerio de Educación, su incorporación al Sistema de Acreditación, presentando su Plan de Desarrollo Institucional, iniciando su proceso de Acreditación voluntaria, de acuerdo al Decreto Exento N° 776 del 28 de Agosto de 2002. Entre los años 2004-2008, el Ministerio de Educación aprueba al Centro, las adecuaciones de las Carreras de Asistente Jurídico y Asistente del Educador de Párvulos, Decreto Exento N° 449 del 29 de Junio de 2004; Aprueba las modificaciones de las Carreras de Computación, incorporando las Especializaciones de Desarrollo de Software y Multimedia y Especialización en Redes y Mantención de Equipos y la Carrera de Asistente del Educador de Párvulos, agregando un semestre optativo de Integración Escolar, Decreto Exento N° 1409 del 20 de Septiembre de 2006; Aprueba loa Planes y Programas de Estudio de las Carreras Mediación Familiar y Comunitaria, Técnico en Deporte y Recreaciones y Comercio Electrónico, Resolución Exenta N° 8.091 del 13 de Noviembre de 2008. En el año 2008, después de ocho años de Supervisión del Proceso de Acreditación Institucional, el Ministerio de Educación declara la Plena Autonomía al Centro, de acuerdo a la Resolución Exenta N° 8.092 del 13 de Noviembre de 2008 y publicado en el Diario Oficial el 7 de Julio de 2009. Nuestra Institución, desde sus inicios, nace con una clara vocación de servicio y ayuda hacia los jóvenes de los sectores más vulnerables de nuestra Region, comprometiéndose a entregar una educación de calidad, poniendo muy por debajo las expectativas económicas que pudiera reportar; esto queda demostrado y comprobado a partir del año 2008, cuando el Centro, promociona la Beca Nuevo Milenio para sus alumnos(as), dejando claro que todos los que obtengan este beneficio que les entrega el Estado no pagarán ningún tipo de arancel diferenciado, es decir, el Centro aporta y cubre la diferencia que se produce entre el valor de la Beca y el Arancel real del mercado, a través del otorgamiento de la Beca CFT Prodata. El Centro, puede decir con gran satisfacción, que su compromiso con la Responsabilidad Social, lo ha cumplido con creces. En el año 2011 el Centro, abre las Sede de Vallenar, Copiapó y La Calera El Centro de Formación Técnica PRODATA, consciente de la importancia de mejorar cada vez más la calidad de la Educación, continuará trabajando por el Fortalecimiento Institucional.
Nuestra Misión
“Formar Técnicos de Nivel Superior, que contribuyan al desarrollo sustentable, al mejoramiento de la competitividad e innovación tecnológica para los distintos sectores del país, entregando a nuestros alumnos(as), una formación que les permitan desempeñarse con eficiencia, creatividad y responsabilidad social en el ejercicio de su actividad Técnica de Nivel Superior.
El Centro privilegiará una formación adaptada a las exigencias de un mundo en estado de cambio permanente, a una actitud ética, reflexiva, crítica y racional; basada en la libertad de pensamiento, la valoración de la diversidad, del pluralismo y la tolerancia".
Nuestra Visión
“Nuestra visión tiene su génesis en la diversidad, en la heterogeneidad de las personas y en la aceptación del otro como legítimo otro.
La visión de futuro nos permitirá seguir formando Técnicos de Nivel Superior a partir de un compromiso permanente con la calidad de la Educación Superior y la mejora continua”